Magdalena Juan Ampuero

Magdalena

Magdalena

 

 

Magdalena Juan Ampuero

Psicóloga Clínica con Certificado Sanitario.

Colegiada EX – 01318

30 años de experiencia.

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. 1987

3 Años de Posgrado de Psicología Clínica en el Colegio Universitario San Pablo, CEU de Madrid. 1987-90

2 Años de Máster en Terapia Psicoanalítica. Universidad Complutense de Madrid. 1990-93

3 años Grado Avanzado de Terapia EMDR por el Instituto Español de EMDR de Madrid. 21013-2016

Miembro del IEPPM . Insituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. www.ieppm.org.

 

 

 

¿ Qué es el Trisquel ?

 

Objetivos de una terapia

Dedicarse un tiempo a poner en palabras los conflictos y problemas que nos hacen sufrir en la vida. 

- Aprender a cuidarse , quererse y comprometerse con uno mismo y su malestar para empezar el proceso de cambio. 

- Sentirse escuchado por una persona que no nos va a juzgar ni a criticar en nuestros errores y faltas. 

- Encontrar un espacio de calma, seguridad y confianza para poder hablar de cosas íntimas que no podríamos hablar con otra persona conocida. 

- Sentirse acompañado y guiado para encontrar el camino de la solución de los  problemas. 

- Aprender herramientas y estrategias emocionales que te ayuden a tolerar el malestar y te enseñen a manejar las situaciones desagradables de la vida.  

- Aprender a valorar nuestros errores como aprendizajes de vida para  crecer como personas mas sabias y maduras. 

Mi modelo de trabajo es la Terapia Breve Centrada en la Solución de Problemas donde en pocas sesiones el paciente encontrará alivio a su sufrimiento. 

 

 

Terapias

 

 

Images

Individual

Tratamos la ansiedad, depresión, duelos, traumas,  inseguridad,  crisis vitales, problemas laborales, separaciones, problemas familiares, excesiva exigencia, etc... 

Trabajando los aspectos emocionales se mejora siempre la calidad de vida del paciente. Hoy en día son muchas las preocupaciones, el trabajo, la familia, conciliar ambos aspectos es complicado la mayoría de las veces y nos llenamos de estrés, de angustia y malestar.

Mi forma de trabajar es desde el vínculo de apego seguro que se establece entre terapeuta y paciente, en un ambiente y  clima de trabajo de  confianza, confidencialidad y respeto. 

Utilizamos psicoterapia dinámica y las últimas terapias de EMDR . Las terapias de movimientos oculares son una novedad en el campo de la psicología por su eficacia y el grado de bienestar que encuentran los pacientes. 

 

 

 

57043031 pareja amor unidad romantica con concepto de mano

Parejas

Es necesario hacer una terapia de pareja cuando los problemas, peleas y  discusiones hacen imposible la convivencia. Una terapia de pareja permite reparar el vínculo dañado ó bien permite separarse de mutuo acuerdo sin agresión ni violencia. 

Es importante entender que el amor y la relación de pareja es algo que se construye y que siempre hay que tolerar que el otro tiene cosas que no nos puede ofrecer. Siempre hay facetas íntimas donde no podemos entrar y sentimientos que no podemos compartir. Tolerar esa frustración es lo que hace que una pareja crezca y se fortalezca. La libertad y el respeto tienen que ser mutuos. 

Construir un proyecto de vida en común no está exento de dificultades y saber pedir ayuda a tiempo puede salvar nuestra pareja y nuestra vida en común. 

 

 

Adolescente

 

ADOLESCENTES

La adolescencia hoy en dia es quizás la etapa más dura de la vida.  Los chicos y las chicas comienzan sentir que no pueden controlar su vida, se sienten aislados, sin capacidad ni recursos para comunicarse con sus semejantes y su autoestima se viene abajo. 

Comienzan a sentir mucha angustia pero se instalan en el silencio, en la comunicación y expresan su malestar a través de malas contestaciones, enfados, gritos y conductas que en la mayoría de las veces les ponen en riesgos. 

Piden ayuda a gritos pero no suelen ser entendidos por los padres y profesores. Necesitan entonces ser acompañados para expresar todo lo que llevan dentro y poder seguir creciendo y madurando dentro de unos limites que les ofrezcan seguridad y bienestar. 

 La terapia les ofrece un espacio seguro donde no se sienten juzgados, ni regañados para pensar en todas aquellas preguntas que llevan dentro y poder construir por si mismo esa identidad que tanto les cuesta forjar.  

.